Un par de dibujos recientes que he hecho para ilustrar textos de opinión en Rockdelux. Este ilustraba un EDIT de José Manuel Caturla sobre el Record Store Day:Este de aquí abajo ilustra un EDIT de Isabel Guerrero sobre las elecciones andaluzas de diciembre 2018, con mención especial a —sí— Vox. El texto puede leerse en el número de Rockdelux que está ahora m […]
Yo empecé mi afición por los tebeos con Spiderman. Con eso ya está dicho todo: miles de niños crecimos obsesionados con Peter Parker y su alter ego trepamuros. Lo vi por primera vez en el colegio, en clase, con 6 años; un compañero sacó un tebeo de su pupitre y a mí se me salían los ojos de las órbitas. Era un Spiderman en edición Vértice, ya en formato revi […]
Foto portada: Alfredo Arias; diseño de Gemma AlberichEn el Rockdelux de febrero, que llega ahora a kioscos de toda España, Yung Beef nos da la "bienvenida" en portada para un número cargado de "material". Por lo que aquí nos interesa, os resumo la sección de cómic de este mes, dos páginas:Reseñas de:—Línea editorial (Aia), de Arnau Sanz, […]
Portada Rockdelux: diseño de Gemma AlberichEn el Rockdelux de diciembre, llegando a los kioscos de toda España estos días con esa portada de J Balvin que ayer generaba "polémica" en redes sociales, la sección de cómic incluye (dos páginas este mes):Reseñas de—Altaïr Magazine: Viajes dibujados, de Vv.AA. (Altaïr/Norma), por Regina López Muñoz—Rey ca […]
Es sorprendente que, tras la muerte de Stan Lee, especialistas y gentes del cómic sigan diciendo que “no tienen los datos” para saber quién hizo qué en la creación y desarrollo de los personajes Marvel. Por favor, está DOCUMENTADÍSIMO a lo largo de los años: declaraciones del propio Stan Lee, declaraciones de los dibujantes de la Marvel que dirigió Lee (Jack […]
Desde sus futuros imaginados, la ciencia ficción suele hablar de los miedos del presente, y el cómic de Ana Galvañ Pulse Enter para continuar (Apa-Apa, 2018) no es una excepción. Es sintomático que, en particular desde Blade Runner (1982) y el cyberpunk literario de los ochenta, la ciencia ficción tienda a situarse en futuros «sucios» y plausibles alejados d […]
No recordaba ese dibujo de arriba que le hice a Diego García Cruz mientras interpretaba, tan bien como suele, a Stan Lee hace ya (glups) algo más de 20 años. Mientras la mayoría comentabais la noticia de su muerte, yo he corrido como pollo sin cabeza (¿como Hulk?) para ayudar a un amigo periodista que necesitaba completar un especial Stan Lee para el periódi […]
Anoche volví del Salón de Cómic de Getxo 2018, coordinado un año más por el gran Borja Crespo. Fui para dar una charla y moderar una mesa redonda pero también, por supuesto, para reencontrarme con lectores y amigos (firmé algunos Vecinos). Os pongo una pequeña muestra ilustrada con imágenes de lo que allí se pudo ver:Nazario, una leyenda en el Salón de Getxo […]
El próximo lunes 8 de octubre, en el Centro Andaluz de las Letras en Málaga (c/ Álamos, 24), a las 19:30 horas, charlaré con el gran Gerardo Vilches a propósito del libro colectivo que ha coordinado y en el que yo tengo el gusto de participar con un capítulo: Del boom al crack. La explosión del cómic adulto en España (1977-1995) (Diminuta Editorial, 2018). I […]
Dibujo de Brecht Evens; dirección de arte de Minchō Press Con su uso de las veladuras de acuarela, el color y la forma se sitúan por encima de la línea del dibujo, que ha sido lo tradicional en el cómic. Parece buscar sus referentes fuera del cómic, en la pintura moderna y las vanguardias (Henri Rousseau, Matisse, David Hockney...). Me habría convertido en u […]