Esta charla sobre dibujo, cómic e ilustración con Mart Yuls, Rallitox y Aleix Gordo es brutalmente interesante.
Siempre hay comiqueros con ganas de luchar por el dibujo. Mart Yuls es uno de ellos. En YouTube mantiene colaboración permanente con Rallitox que es la pera. A ponerse con ellos que son vanguardia comiquera de la divertida..
En este video se descubren muchos secretos del mundo del dibujo. Gracias a todos por vuestra ilusión comiquera.
Casgonrus! Qué poco tiempo has aguantado sin Gallardo. La Peña es lo que tiene, es lo más parecido a una piña. Siempre juntos en los atracones, los flyttekes, los cheliquiskises y en fiestas en general. Eso es lo que nos habéis regalado con vuestro trabajo historietístico, una FIESTAKA DE ABUTEN…. gracias viboras y otros bichos…
Pepe (poeta y pintor) y MGMoso el día de la inauguración de Expolemik 2022
Nora Lomima en Salamanca 8 de julio de 2022
N.L Sí amigos, la tradición decadenpostismocapitalistasubmercantil atañe a Tranquicomix®. Se les ocurre montar una exposición de cómic cuando Salamanca pierde su chicha estudiantil. Bueno, como dice Oso (mgmoso), así participará más la gente que compome la osamenta de nuestro barrio y si hay suerte las amistades más cariñosas.
Aquí tenéis mi conversación con MGMoso acerca de Expolemik 2022
N.L. Hola Oso, hacía mucho tiempo que no te entrevistaba. Eh!
MGMOSO. No será porque estemos parados. Tanto Tattoo, como Métal y MGMoso estamos muy activos. Cierto es que Ediciones Bancarrota SFL no acaba de publicar en papel pero movimiento comiquero hay bastante. Webs nuevas; www.tranquicomix.com, mgmoso.com, página en Faceboook:
N.L. Oso majo, tú crees que algún día se valorará la existencia de vuestro fanzine.
MGMOSO. Estamos eufóricos por nuestra presencia en TEBEOSFERA. A mi personalmente me ha animado un montón saber que existimos oficialmente. Ya sabes que TRANQUICOMIX es de estirpe FÉNIX es RESURRECCIÓN AUSTELLUNG… no se tira la toalla es intrínseco a nosotros.
N.L. Dejemos la filosofía y hablemos de política
MGMOSO Déjalo Nora, no vale la pena hablar de política en un mundo anestesiado. Sí, hasta que el pueblo no despierte de este eterno letargo, hasta que no eliminemos la codicia inculcada en nosotros por el neocapitalismo, hasta que… renovemos nuestras utopías… no habrá esperanza. Somos como insectos con caparazón, sufrimos metamorfosis que endurecen nuestro corazón, encerrados en nosotros mismos sin empatía ni simpatía… Volverán?
N.L. ¿No sé, a mi eso que dices no me parece política? Pero que piñazo eres tío… vamos al cómic… ¿Qué se puede ver en la exposición Expolemik’
MGMOSO. Hay un montón de dibujos e historietas. Alguna tira de TTyP de 1999 de la época del semanario Béjar Información, dibujos originales y reproducciones de los 80… Por cierto, coloqué inconscientemente una plumilla titulada “I Salón del Fanzine” en el mismo lugar q ue en la e xposición Expolemik de 1985… (mirada nostálgica al vacío de Oso), unas reproducciones de acuarelas ampliadas a 70 x 100 de la serie “Paisajes Negros”, un 70 x100 con ilustraciones de un cuento inédito, originales de una serie de dibujos denominada “Serie Dibujos Gores”, Cartones con paspatú de Triqui, Traca y Pirracas y de Tranquicomix… una muestra de mi trabajo comiquero…
N.L La verdad que es una buena iniciativa. Aunque hayáis elegido las peores fechas. Aunque vuestro espíritu decadentista y underground impere, yo Nora Lomima, aficionada al arte, percibo que vais por el camino del arte original y sentido…
MGMOSO. Claro Nora. Aunque permanezcamos desconocidos durante el transcurso de nuestras vidas, intentaremos que los trabajos de TRANQUICOMIX logren cierta estima por lo que sea…
Cartel de Expolemik 2022 con un dibujo de la Expolemik de 1985
Hay que aceptar también una última libertad: la de leer el texto como si ya hubiese sido leído. Aquellos que gustan de las bellas historias podrán ciertamente comenzar por el final y leer primero e…
Después de cuarenta años de pantano tranquicomiquero, pantano underground verde moco, tan fangoso como el amarillo desierto castellano después de una nevada agosteña, resulta que la gran TEBOSFERA de Manuel Barroso, Félix López y todo el equipo nos hacen visibles al catalogar nuestro fanzine en la gran TEBEOSFERA, revista teórica cuatrimestral digital, gratuita… Gracias también, con amoroso recuerdo, a Jorge Verdejo Maíllo, por el empujoncito que nos orientó hacia la historieta y el Rock y la creatividad…
Que estamos como niños con zapatos nuevos. De hecho estamos refinando las páginas web de tranquicomix, hechas con Dreamweaver de adobe™ y lo mejor… está en marcha el TRANQUICOMIX 15
Ediciones Bancarrota SFL, a pesar del maleficio tacañero infernal que asola nuestro habitat cultural, se compromete a sacar algo interesante en PAPEL para antes de los siguientes cuarenta tranquiaños.
Lo más difícil, cuando uno ha empezado a escribir, es ser sincero. Habrá que sopesar esta idea y definir lo que es la sinceridad artística. Provisionalmente, propongo esto: la palabra nunca precede a la idea. O bien: la palabra siempre debe ser requerida por ella; tiene que ser irresistible, inevitable; y lo mismo rige para la frase, para la obra entera. Y para la vida entera del artista: su vocación tiene que ser irresistible; que no pueda no escribir (quisiera que primero se resistiese a sí mismo y que ello le hiciera sufrir).
Desde hace meses el miedo a no ser sincero me atormenta y me impide escribir. Ser totalmente sincero…
¡Ay madre qué fichaje acaba de realizar nuestro fanzine! Un humanista pequeñito y espléndido que da caña de la buena con las letras y con los dibujos. Vamos a poder disfrutar de la obra de Gringo Lucho (LFC en su faceta de humorista gráfico). Un lujazo, un incentivo emocional que nos llena de ánimo y satisfacción. Habrá que ir pensando en fotocopias y papel para sacar un ochentero fanzine.
He aquí el documento de su nombramiento como miembrez de #tranquicomix. Bravo Pipe!!!! Salud y fuerza para poner puntos y comas en este desastre de mundo.
ME MOLA MUCHÍSIMO este nombramiento como miembro de Tranquicómix… Cito el texto porque no tiene desperdicio:
«Yo (Tattoo), con la condescendencia de MGMOSO, otorgo, decreto y concedo a Luis Felipe Comendador el usufructo y pleniabsolutismo de ser y estar miembrez de TRANQUICÓMIX. ¡Por los siglos de los siglos!»
Pues eso, que ya soy artbrutero tranquicómixco oficial.
Ilustración de Métal y MGMoso para el cuento Faro Rockabilly. Portada del fanzine TRANQUICOMIX 15.
Dos artistas que ya de jóvenes trabajaron juntos en diversos proyectos de cómic han elaborado este cuento marinero y rockanrolero. MGMOSO creó los personajes al realizar un curso de Gastón Caba en Domestika y avanzó en el cuento hasta que quedó varado en un playa cercana a Faro Rockabilly. ¡Tuvo la feliz idea de pedir colaboración a MÉTAL! Inmediatamente el cuento volvió a fluir con fuerza y ambos dibujantes cuentistas lo trabajaron hasta ser impreso en la editorial BABIDIBÚ. Deseamos que os guste.
Sinopsis
Este libro narra cómo Luca Piña y otros músicos, empujados a la clandestinidad por un rey frustrado, salvan al Rock and Roll del olvido. Décadas después, Nelson, con la ayuda de sus amigos, busca el prohibido legado de su abuelo. El faro esconde la clave para encontrar el tesoro musical de los pioneros rockabilly, oculto durante tanto tiempo… ¡Canta un buen Rock a los habitantes del mar, y te lo agradecerán!
Quizá cuando ella se lleva a alguien lo mejor sea guardar silencio y despedirla sin ruido.
Aquellos primeros años de El Víbora fueron verdaderamente emocionantes. Mágicos y exóticos comparado con los tiempos convulsos que corren.
«El Niñato» y «Fuga de la Modelo» son dos álbumes de comix underground español equivalentes en potencia a los discos de Pink Floyd o King Crimson o Genesis …
Pero lo más emocionante es decubrir que uno fue, en vida de tinta china o de carne, uno de los personajes de aquellas historietas. No, no es broma, cuando muchos acontecimientos y vivencias encajan en el puzzle, a lo «dejá vu», le entra a uno ese vértigo cósmico… esa sensación de estar haciedo autostop en el universo
Sentimos profundamente la ausencia de Miguel Gallardo, pero no vamos a reverenciar a esa zorra ladrona segadora ni un minuto más. Tus dibujos, historietas, cursos, redes sociales y webs están a nuestro alcance y eso es vida, pura vida, amigo.
Y bueno, un recuerdo amistoso a Juanito Mediavilla, que es un sol.
Tebeosfera
Tebeosfera.com es un sitio integral sobre historieta, novela, cine, juegos y cultura popular gráfica. Es al mismo tiempo un gran catálogo de publicaciones y una revista teórica con secciones divulgativas e informativas anexas.
10
Santi Carrillo escribe en Rockdelux una crónica sobre el último (último de verdad) concierto de Serrat el pasado 23 de diciembre. Solo puedo decir que he tenido el gusto de hacer un dibujo para ilustrar su texto sobre Serrat. Como suelo hacer en estos casos, dibujé y coloreé oyendo canciones del músico retratado. Volver a oír el Serrat joven es una experienc […]
“Tenía varias caras. Casi me siento como si estuviera hablando de Charles Foster Kane. ¿Quién era? ¿Qué era? ¿Cómo era?”, dice Larry Lieber al comienzo de la biografía de Abraham Riesman sobre su hermano mayor, Stan Lee (1922-2018). “Depende de con quién hables y en qué momento”. Lo dice entrevistado cuarenta y cinco días después de la muerte de Lee, en su […]
Santi Carrillo escribe en Rockdelux sobre el fantástico concierto de Kendrick Lamar en París del pasado sábado. Texto editorial (“Kendrick Lamar: larga vida al rey”) con dibujos míos:
“Creo que, en esos años, donde aún no sabíamos nada de globalización, ni estaba internet para darnos toneladas de opciones sin salir de casa, convirtiendo la calle y los bares en tu terreno natural, cuando en los 80 la autoridad hacía todavía uso de la Ley sobre Peligrosidad y Rehabilitación Social –herencia del franquismo, parándote y cacheándote en la cal […]
Hilo en mi Twitter a propósito del tomo Marvel Comics Library. Avengers. Vol. 1. 1963–1965, de Stan Lee, Jack Kirby, Don Heck y otros autores (Taschen, 2022):https://twitter.com/pepo_perez/status/1556942045599748098(silla modelo Piruleta de Juan Santos, comprada en Muebles Mo)
Enlazo debajo dos textos que escribí para Rockdelux, a propósito del fallecimiento el pasado abril de Justin Green y de Neal Adams. Sí, los creadores que crearon nuestro mundo cultural desaparecen, y con ellos el mundo de nuestra generación también se va terminando. Como les pasó a las generaciones anteriores y les pasará a las posteriores a la nuestra.Aquí […]
La dibujante chileno-portuguesa Amanda Baeza, cuyos cómics e ilustraciones me chiflan, ha colaborado en la sección Fan Art de Rockdelux (incluye una entrevista que le he hecho): enlaceAntes de ella, el también magnífico José Domingo hizo lo propio en Rockdelux, aquí—Tumblr de Amanda BaezaWeb de José Domingo
Esto es un dibujo que entregué anoche para Rockdelux. Ilustra un texto editorial de Santi Carrillo sobre la gira de C. Tangana, actualmente en curso aunque ya con pocas fechas pendientes. Le vi en Málaga el pasado febrero y lástima de acústica (alguien en Málaga parece que se “ha olvidado” de sonorizar el Palacio de Deportes Martín Carpena para alojar en con […]